lunes, 19 de diciembre de 2011

Galletas de olivas negras



Ingredientes
250 gr de mantequilla fundida
500 gr de harina
500 gr de parmesano
125 gr de olivas negras deshuesadas
1/2 diente de ajo
1 ramita de albahaca

Preparación
Amasa la mantequilla junto a la harina y el parmesano. Pica la albahaca y el ajo, machaca las olivas e incorpora a la masa.
Forma croquetas y enróllalas en film.
Introdúcelas en el frigorífico durante 2 horas, hasta que endurezcan.
Córtalas en rebanadas de 1 cm y cuécelas 20 min al horno, a 150 ºC.

Fuente: Revista HABITANIA Nº 121

domingo, 18 de diciembre de 2011

Almendras rellenas



Auténtica pasta de turrón blando que se desliza entre dos medias cáscaras de neula, un bocado exquisito.

Ingredientes (36 unidades)
Cáscaras de obleas.
125 gr. de almendra molida.
125 gr. de avellana molida.
125 gr. de azúcar glass.
50 gr. de cobertura de chocolate blanco.
50 gr. de cobertura de chocolate con leche.

Preparación
En una sartén ponemos la almendra a tostar durante unos 20 minutos. A continuación tostamos las avellanas. Derretimos los dos chocolates al baño María.

Ahora mezclamos todos los ingredientes (las almendras, las avellanas, el azúcar y el chocolate), primero nos ayudamos con una cuchara de madera y después con las manos, hasta conseguir una pasta moldeable. 

La dejamos que enfríe.

Vamos rellenando las obleas. Rellenamos una de las cáscaras a ras y la otra que sobresalga un poco. Las juntamos y apretamos para que se fijen. Retimamos lo que sobre por los bordes.

Están más ricas pasados dos o tres días.


Fuente: http://recetasanas.blogspot.com

Crema Hidratante de Aceite de Almendras


Crema hidratante al aceite de almendras y vitamina E, para el cuidado de la piel y el cutis. Renueva la fase grasa del manto hidrolipídico de la piel en todo tipo de cutis, pero en esencial en cutis pre-senil y en aquellos que por su larga permanencia a la acción agresiva de los agentes atmosféricos (deportistas, campesinos, marineros, ...), presentan un deterioro prematuro del cutis.

Características técnicas
Por la composición de los triglicéridos, típicos del aceite de almendras, garantiza la renovación de la fase grasa del manto hidrolipídico de la piel en todo tipo de cutis, pero en esencial en cutis pre-senil y en aquellos que por su larga permanencia a la acción agresiva de los agentes atmosféricos (deportistas, campesinos, marineros), presenten un deterioro prematuro del cutis. Y con vitamina E, cada vez mas usada en productos dermatológicos por sus propiedades protectoras.

Indicaciones
Para todo tipo de pieles, protege de los procesos de deshidratación de las capas superficiales de la epidermis, dejándola además suave y tersa. Protege la estructura natural de la piel y evita su envejecimiento. Aplicar sobre la piel limpia y seca, con un suave masaje hasta su total absorción. Por su textura ligera se extiende con facilidad y se absorbe rápidamente sin dejar grasa. Deja un olor agradable.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Salsa de almendras


Esta salsa va bien tanto con carne cómo con pescado.

Ingredientes

- 200 gr de almendra molida
- 75 gr de pan
- 4 dientes de ajo
- Aceite
- Sal
- Medio litro de caldo

Preparación 

1. En  una sartén freímos el pan junto con los dientes de ajo enteros.
2. Una vez fritos, en un recipiente, mezclamos un vaso de caldo, los ajos y el pan frito y lo trituramos.
3. En una olla baja o sartén, sofreímos la almendra molida, cuando haya cogido color, añadimos la mezcla triturada de pan, ajos y caldo.
4. Rehogamos para homogeneizar y vamos añadiendo el resto del caldo poco a poco.
5. Mezclamos bien, rectificamos de sal y dejamos cocer a fuego lento durante 15 minutos.

Nota

Tened cuidado con los ajos, que si nos pasamos, luego repite.

Fuente: www.elabrelatas.net


Sopa de almendras


Es una sopa navideña que se sirve siempre de postre.

Ingredientes para un litro y medio de leche

- 1/4 kilo de almendras molidas
- una rama de canela
- corteza de un limón
- lengüetas de bizcocho

Preparación

Paso 1: Se hierve la leche con la canela y la corteza de limon, varias horas antes para que la leche quede bien perfumada.
Paso 2: Cuando se va a servir se calienta, sacando el limón y la canela y se le añade la almendra molida. Si gusta mas espesa, se le puede añadir mas almendra

Paso 3. Por último se colocan encima las soletillas o bizcochos y si gusta se le puede añadir un polvillo de canela.

Fuente: www.euroresidentes.com

Crema de manos de almendra


¡Restaura la hidratación y acondiciona las uñas!

Esta crema deja la piel suave, fortifica las uñas y deja una agradable fragancia en la piel. 

Consejos de utilitzación
Deposita una pequeña cantidad de producto en la palma de la mano y extiéndelo sobre las manos y uñas en forma de masaje.

¿Sabias que?
Contiene Aceite de Almendras Dulces para hidratar, pantenol para fortificar las uñas, así como Manteca de Karité de Ghana de Comercio Justo con Comunidades, Aceite de Soja Orgánico de Brasil y Aceite de Nuez de Brasil de Perú. 

Fuente: The Body Shop