miércoles, 17 de agosto de 2011

Leche de Almendra


La leche de almendra es un sucedáneo de la leche elaborado principalmente con pasta de almendras, que era además base de la preparación de muchos de los platos de la cocina medieval. Al contrario que la leche de origen animal, no contiene colesterol o lactosa, y por lo tanto puede emplearse como substitutivo de ésta en muchas recetas de cocina. 


Beneficios de la leche de almendras

- El consumo de la leche de almendras es aconsejable cuando no se puede ingerir la habitual leche de vaca, pues ésta contiene lactosa que reacciona indisponiendo el aparato digestivo durante la digestión.

- La leche de almendras contiene numerosas propiedades que favorecen con mayor enfasis durante el crecimiento y la adolescencia de un niño. 
- Dicha leche es totalmente, natural, vegetal y equilibrada, no está compuesta por ninguna clase de conservantes ni aditivos y menos glúten, lactosa o colesterol, comparte propiedades afines con la leche de soja y debido a esto su contenido en calcio es indispensable durante las primeras etapas de la vida. Es importante mencionar que no solo la leche de almendras favorece el desarrollo de las personas si no que los beneficios que posee son buenos para las personas que sufren de celiquía, intolerancia a la lactosa o incluso aquellas personas que no consumen productos de origen animal.
- El nivel de colesterol también puede ser regulado o controlado por la ingesta de leche de almendras, ya que mantendrá los niveles indicados adecuados.


Propiedades de la leche de almendras
  • Es importante el consumo de leche de almendras para las personas con niveles de colesterol alto o triglicéridos.
  • Para los intolerantes a la lactosa, es recomendable su consumo pues ayuda a realizar una digestión lo menos pesada posible.
  • Su alto contenido en potasio es aconsejable para las diarreas o vómitos donde se reducen los niveles de potasio, la leche ayuda a recuperarla.
  • En numerosos casos, las personas que padecen de gastritis o problemas gastrointestinales cambian su dieta incluyendo la leche de almendras por que les aporta una mejoría reconocible.
  • Contiene un nivel de fibra solube e insoluble por lo que protege la pared del intestino sobre todo a favor del colon, ayuda a regular la absorción de los azúcares y el colesterol.

Fuente: Luz Verde

miércoles, 10 de agosto de 2011

Hidratante Nutritiva Piel Mixta Bio


100% ingredientes de origen natural, de los cuales, 100% ingredientes certificados ecologicos
87% ingredientes de Km 0

Descripción: Facial nutritiva y regeneradora; hidrata en profundidad. La piel luce más elástica, suave y iluminada gracias a las propiedades antioxidantes del aceite de oliva, la rosa mosqueta y la cera de abejas.

Uso: Aplique poca cantidad, dando un suave masaje, sobre la piel limpia.

Ingredientes (INCI):  Aceite de almendras dulces (Prunus amygdalus dulcis oil)*, Aceite de oliva V. Extra (Olea europaea fruit oil)* macerado en Sedum (Sedum sediforme extract)*, Cera virgen de abejas (Cera alba)*, Aceite de Rosa mosqueta (Rosa moschata seed oil)*, Aceite esencial de Limón (Citrus limonum peel oil)*, Aceite esencial de Lavanda (Lavandula officinalis flower oil)*, Aceite esencial de Ylang-Ylang (Cananga odorata flower oil)*.  *de produción ecológica.

Producto 100% ecológico certificado. Aceites 100% vegetales de presión en frío. 0% conservantes

NUESTRO CONSEJO: La piel mixta es aquella que tiene zonas con tendencia seca y zonas con tendencia grasa. Al igual que las pieles secas, necesita de nutrición e hidratación, y nuestra crema te ayudará a mantener una piel sana y bella. Como contiene más aceite de almendras que de oliva, se absorverá rápidamente sin dejar brillos. Y recuerda que tu piel debe estar limpia antes de aplicar cualquier producto, la Mousse de Jabón de MATARRANIA te ayudará. 

SABÍAS QUE..: El ylang-ylang es una planta originaria de Indonesia. Una de sus propiedades más valoradas en cosmética es su capacidad reguladora del sebo, por lo que junto al aceite esencial de limón y lavanda, ayudarán a reequilibrar tu piel.

PROPIEDADES DE LOS INGREDIENTES:
Aceite de almendras dulces virgen de presión en frío (Prunus amygdalus oil): muy conveniente para todo tipo de pieles sensibles y delicadas, rico en ácidos linoleicos y vitaminas A, B, E.
Aceite de oliva virgen extra de presión en frío (Olea europaea fruit oil): excelente emoliente y humectante de la piel, rico en vitamina E, polifenos, ácidos grasos (oléico, linoleico, linolénico) y escualeno.
Sedum (Sedum sediforme extract): tiene propiedades cicatrizantes y regenerantes.
Aceite de Rosa mosqueta (Rosa moschata seed oil): es regenerador celular y favorece la cicatrización. Propiedades de tensor de la epidermis. Tonifica a las pieles cansadas.
Aceite esencial de limón (Citrus limonum peel oil): Antibacteriano, antiséptico, estimula la micro-circulacion y refuerza la resistencia de los capilares. Depurativo y regulador de la secreción de sebo de la piel.
Aceite esencial de lavanda (Lavandula officinalis flower oil): excelente antiespasmódica. Acción calmante, sedante, antiinflamatoria, cicatrizante y regeneradora del tejido celular.
Aceite esencial de Ylang-Ylang (Cananga odorata flower oil):es un buen tónico para la piel . Capacidad reguladora del sebo, por lo que ayuda a reequilibrar la piel.
Cera virgen de abejas (Cera alba): protege la piel ante agentes externos, le aporta suavidad, plasticidad y la hidrata en profundidad.

Fuente: Matarrania